https://phantom-elmundo.uecdn.es/f73cd31df782e8aedec32d75c67e3350/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/14/17419711832134.jpg

Oracle, reconocida como una de las principales empresas tecnológicas a nivel global, está intensificando su presencia en España mediante un plan audaz: impulsar la implementación de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Su intención es proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que faciliten a las pymes incorporar la IA en sus procesos sin tener que lidiar con complicaciones técnicas. «Nuestro propósito es permitir que las organizaciones se concentren en lo fundamental: su actividad comercial», indicaron desde Oracle.

La empresa ha detectado un reto esencial en el mercado español: numerosas pymes todavía perciben la tecnología avanzada como algo fuera de su alcance o excesivamente complejo para sus operaciones. Frente a este escenario, Oracle ha desarrollado una estrategia dirigida a facilitar el acceso a herramientas de IA y soluciones en la nube, reduciendo obstáculos técnicos y financieros para que incluso las empresas más pequeñas puedan disfrutar de las ventajas de la digitalización.

Un elemento central de esta estrategia es la implementación de servicios en la nube que incorporen inteligencia artificial de forma casi invisible para los usuarios. Esto implica que las empresas podrán emplear sistemas inteligentes para automatizar operaciones, examinar datos o mejorar la experiencia del cliente, sin requerir personal especializado en tecnología. De acuerdo con Oracle, estas soluciones están concebidas para ser intuitivas y asequibles, lo que facilita que las pymes adopten la IA sin percatarse siquiera de su uso.

«Buscamos democratizar el acceso a la inteligencia artificial y la nube. No es solo sobre tecnología, sino sobre cómo esta puede revolucionar los negocios, haciéndolos más efectivos, competitivos y sostenibles», explicaron desde Oracle España. Para conseguirlo, la compañía ha optado por ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente, sin importar su tamaño o industria.

El sector de las pymes es especialmente significativo en España, pues constituyen más del 99% del entramado empresarial y contribuyen de manera considerable al empleo y la actividad económica. No obstante, muchas de estas empresas encuentran obstáculos para incorporar tecnologías avanzadas debido a restricciones de presupuesto, carencia de conocimientos técnicos o resistencia a la transformación. Oracle pretende superar estas barreras brindando soluciones económicas y sencillas de implementar, permitiendo así que las pymes se mantengan competitivas en un entorno cada vez más digital.

El mercado de las pymes es particularmente relevante en España, donde representan más del 99% del tejido empresarial y generan una parte importante del empleo y la actividad económica. Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan dificultades para adoptar tecnologías avanzadas debido a limitaciones presupuestarias, falta de conocimientos técnicos o resistencia al cambio. Oracle busca romper estas barreras ofreciendo soluciones asequibles y fáciles de implementar, que permitan a las pymes competir en un entorno cada vez más digitalizado.

En España, la empresa ha abierto recientemente una región cloud, un logro que refuerza su habilidad para atender a los clientes locales y asegurar que se cumplen las normativas europeas en cuanto a privacidad y seguridad de los datos. Esta nueva infraestructura facilita a Oracle brindar servicios más rápidos, fiables y ajustados a las necesidades del mercado español, consolidando su posición como un agente esencial en el proceso de digitalización del país.

Además de su compromiso con la nube, Oracle también está desarrollando proyectos de formación y capacitación para asistir a las pymes en la comprensión y aprovechamiento del potencial de la inteligencia artificial. La empresa ha introducido programas y talleres orientados a empresarios y equipos de trabajo, con la meta de desmitificar la tecnología y demostrar cómo puede ser integrada de manera efectiva en las actividades cotidianas.

Además de su apuesta por la nube, Oracle también está trabajando en iniciativas de formación y capacitación para ayudar a las pymes a comprender y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. La compañía ha lanzado programas y talleres dirigidos a empresarios y equipos de trabajo, con el objetivo de desmitificar la tecnología y mostrar cómo puede integrarse de manera efectiva en las operaciones diarias.

A pesar de los desafíos, Oracle mantiene una visión optimista sobre el futuro de la digitalización en España. «Estamos seguros de que la tecnología puede ser un impulso para el crecimiento de las pymes, permitiéndoles no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno cada vez más competitivo», expresaron desde la empresa.

A pesar de los retos, Oracle se muestra optimista sobre el futuro de la digitalización en España. «Estamos convencidos de que la tecnología puede ser un motor de crecimiento para las pymes, ayudándolas no solo a sobrevivir, sino a prosperar en un mundo cada vez más competitivo», afirmaron desde la compañía.

La estrategia de Oracle refleja una tendencia más amplia en el mercado tecnológico: la creciente importancia de adaptar las soluciones de inteligencia artificial y computación en la nube para que sean accesibles a empresas de todos los tamaños. En un contexto en el que la digitalización se ha convertido en una necesidad más que en una opción, iniciativas como esta podrían marcar la diferencia para miles de pymes españolas que buscan mantenerse relevantes en la era digital.

Con su enfoque en la simplicidad, la accesibilidad y la personalización, Oracle está demostrando que la inteligencia artificial no tiene por qué ser exclusiva de las grandes corporaciones. Al contrario, puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las pymes y darles las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones en el mercado global.